El curso enseña el Tango auténtico argentino que se baila en las "Milongas" de Buenos Aires.
Su objetivo, en particular, es entregar al alumno los conceptos generales y pasos coreográficos de la danza de tango salón, también conocido como estilo milonguero, aportando las herramientas de dominio corporal necesarias para sostener una correcta postura, elegancia y rítmica en la pista. Así también para que la marca del varón sea clara y precisa, y la mujer adquiera la ductilidad necesaria para responder al movimient sugerido por el lider.
La Escuela Alma de Tango, que nació el año 2006, ofrece, en general, oportunidades únicas y grandes satisfacciones a través del arte del tango.
Planes diseñados para principiantes, intermedios y avanzados.
En nuestros cursos, priorizamos el valor del ser humano, la solidaridad y la creación de vínculos en un entorno tanguero amable, alegre y acogedor.
Se enseña a bailar bien y a moverse con soltura en la pista, a comprender los códigos del tango, a compartir el espacio con otros, relajarse, disfrutar y conectarte con pasión con tu corazón.
La enseñanza está diseñada pedagógicamente en etapas para estimular la capacidad de improvisación, permitiendo que cada persona descubra paulatinamente el tango y disfrute de esta danza.
En nuestra escuela no existen distinciones de cultura, raza, nacionalidad ni creencias. El tango es para todos.
Es fundamental destacar el valor integral del tango para el bienestar físico, mental, social y espiritual. El tango es terapéutico. El tango es más que una actividad física. El tango es también un ejercicio mental que estimula la agilidad cerebral. Los máximos desafios se producen en la pista donde los distintos movimientos deben adaptarse permanentemente a la escucha activa de la música - llamada musicalidad en la jerga tanguera - y a la respuesta precisa a los cambios constantes de la pista.
Hay que tener presente el fundamento científico del abrazo, el cual se sostiene en que mediante el abrazo se activa en el cerebro la liberación de oxitocina (hormona relacionada con la conducta maternal y paternal) y la serotonina (hormona relacionada con la inhibición del enfado y la agresión, además previene posibles sintomas de depresión). Todos estos efectos favorecen la sensación de bienestar y plenitud en el momento de bailar tango. Lo cual podría hacerlo altamente adictivo.
Bailar tango representa además una maravillosa oportunidad para generar nuevas amistades y enriquecer la vida social. Las salidas a bailar programadas por la escuela te permiten rodearte de una comunidad vibrante y afectuosa. Esto, sin duda, mejora tu calidad de vida y te invita a vivirla con más alegría e intensidad.
Atrévete. Te esperamos. Cambia tu vida.